Pleno Nacional 2025: “Cuida de él, y a mi vuelta, ya te pagaré lo que gastes de más” (Lc 10,35)

Soy María Berazaluce y hace 17 años viví mi primer encuentro con el Señor y con la Iglesia en un cursillo de cristiandad y, desde entonces, vivo mi cuarto día caminando en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la mano de la Ultreya Virgen del Camino, de mi Reunión de Grupo y de toda la comunidad.

El fin de semana del 12 al 14 de septiembre tuvo lugar en Segovia el Pleno Nacional 2025 convocado por el Secretariado Nacional del MCC en el que se trabajó el tercer tiempo de nuestro Método, el poscursillo, y al que acudieron, además de la Comisión Permanente, presidentes, consiliarios y responsables de área de casi todas las diócesis de España.

Confieso que, hasta mi incorporación a la Comisión Ejecutiva en septiembre de 2024, nunca había considerado los plenos más allá de una reunión en la que se deliberaban y votaban asuntos de importancia para la vida del MCC en nuestro país. Sin embargo, trabajar durante todo el curso en su preparación, así como en la reflexión del pleno anterior, me dispuso interiormente para poder saborear el milagro de la comunión que hemos vivido este fin de semana.

Todo en el Pleno estuvo guiado por el Objetivo General del Proyecto del  Secretariado Nacional 2022-2026: “Caminar juntos volviendo la mirada al ser de Dios, estableciendo relaciones más evangélicas y buscando cauces de discernimiento para ser fieles a nuestra identidad, vivirla y encarnarla en el mundo de hoy”, objetivo  que se  hizo experiencia real en estos tres días en los que compartimos nuestras vidas, nuestras dificultades y miedos, pero también la alegría de sabernos encargados de una apasionante misión.

 Utilizamos la conversación espiritual como medio de discernimiento, lo que ayudó a que el proceso, el clima y la disposición de todos nos llevasen, más allá del propio trabajo, a una honda revisión de nuestro ser cursillista y a una comunión profunda enmarcadas por un texto del Evangelio; la Parábola del Buen Samaritano, acompañada por otros textos que continuamente nos situaban en el camino alumbrando nuestros pasos, poniendo como clave de todo el CUIDADO; ese “ Cuida de él” que resuena en la POSADA, espacio en el que se desarrolla el poscursillo gracias a los dos “denarios” que son la ultreya y la reunión de grupo.

Como en el pleno anterior, dividimos el trabajo de discernimiento en tres bloques: QUIÉN (es agente de Poscursillo), A QUIÉN (Está dedicado) y CÓMO (Llevarlo a cabo) y empleamos prácticamente todo el sábado en ahondar en ellos, abriendo cada bloque con una meditación y un testimonio en el que pudimos entender cómo el Espíritu Santo va guiando el barco de nuestro Movimiento con distintos soplos y nos enriquece a todos con la diversidad en la unidad.

Al final del día el grupo de responsables de jóvenes nos regaló un tiempo de oración en el que, a través de canciones, textos e imágenes nos fueron recordando cómo la Virgen María es modelo de acogida, entrega y disponibilidad absoluta al proyecto de Dios y acompaña nuestra misión de cuidar de todos sus hijos. Cuando ya terminaba ese espacio, se abrieron las puertas y entró el Señor acompañado de nuestro consiliario, D. Antonio, y nos fue bendiciendo a todos los presentes a los que, de rodillas, se nos desbordaba el corazón de emoción y agradecimiento.

El domingo, con esa sensación de llevar “semanas” viviendo la intensidad del encuentro con Dios y con los hermanos, recordábamos la identidad y misión vivida en el Pleno de 2023 con el “YO SOY”, punto de partida del envío en el que arraigamos nuestra vida y nuestra fe. El “YENDO” que nos ponía en movimiento en el Pleno 2024 nos llevaba a buscar al hermano necesitado de Dios en el precursillo y así llegamos en este Pleno 2025, descalzos, a la cima del monte en la que sigue ardiendo la zarza y en la que “Yo Soy” nos invita a todos a volver la mirada al ser de Dios revelado en la parábola del Buen Samaritano y a CUIDAR de ese terreno sagrado que son nuestros hermanos.

¡DE COLORES!

María Berazaluce

Todas las noticias

Fallece Monseñor Don José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid

Querida familia de Cursillos: Hoy hemos amanecido con la triste noticia del fallecimiento de D. José Antonio, obispo auxiliar de Madrid, nuestro querido Pepe, como le llamamos cariñosamente los cursillistas de Madrid. Nos unimos en oración a toda la Iglesia de Madrid para pedir por su entrada en el Cielo y por el consuelo de su familia. Que su paso a la casa del Padre sea un revulsivo para creer y esperar en el Señor. Está en sus manos. Las mejores. Salvados en la esperanza que nunca defrauda.

Bienvenidos

ÚNETE A NOSOTROS

CURSILLOSMADRID

Gracias por tu colaboración

Bienvenidos

ÚNETE A NOSOTROS